La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de MARE, junto con once ayuntamientos de la región, dan un paso adelante por el medio ambiente, con la puesta en marcha de un proyecto piloto para la recogida selectiva de biorresiduos, destinado a minimizar su impacto ambiental.
El reciclaje de residuos sigue siendo fundamental para preservar el medio ambiente y seguir luchando contra el cambio climático. La puesta en funcionamiento del contenedor marrón permite convertir cada residuo en una oportunidad para generar un recurso que se renueve en otro ciclo de vida, útil para el desarrollo económico, beneficioso para el medio ambiente y provechoso para la generación de nuevo empleo en Cantabria.
Con ello avanzaremos, además, en el cumplimiento de la normativa europea que nos exige mejorar nuestras tasas de reciclaje y minimizar los residuos que van a parar al vertedero.
A través de esta página, podrás conocer mejor la evolución de este proyecto y también qué puedes hacer tú, desde tu hogar o negocio, para que los RESIDUOS que generas se conviertan en RECURSOS para todos.
¡Que no te resbale! Utiliza el contenedor marrón para tus biorresiduos.
DE RESIDUOS A RECURSOS
ACTIVIDADES
De forma paralela a la implantación de los contenedores marrones para biorresiduos en 11 municipios cántabros, llevaremos a cabo distintas acciones informativas y divulgativas para que todos, grandes y pequeños, podamos hacerlo BIEN.
ACTUALIDAD
Presentación del Proyecto Piloto 5º Contenedor para Biorresiduos
El pasado martes 14, el Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, presentó el proyecto ante los alcaldes de los cabildos involucrados.
¿Biorresiduos?
¿Sabes exactamente a qué nos referimos? son los residuos biodegradables, de origen vegetal y/o animal, que desechamos en nuestro día a día.
14/12 – Presentación Proyecto Piloto – El Faradio
20211214_El Faradio_Cantabria iniciará este año en los municipios de la cuenca del Besaya el proceso de implantación del quinto contenedor
FAQS
¿Pagaremos más de tasa de basuras?
No temas, la implantación del 5º contenedor no hará que aumente la tasa de basuras de tu municipio.
Y ahora…¿para qué sirve el contenedor verde?
El contenedor verde de la fracción resto, sigue siendo muy útil. Recuerda seguir usándolo para todo residuo no reciclable.
¿Qué es el ciclo de gestión de los biorresiduos?
Una vez generados deben ser gestionados correctamente mediante actividades como el compostaje doméstico o comunitario.






